He escogido esta noticia porque me fascina la actitud de gran parte de la sociedad ante este problema. Estamos hartos de recibir este tipo de información y ello parece provocar cierta pasividad en la población. Quiero decir que los temas medioambientales como este o el de la capa de ozono son ignorados la mayoría de las veces por un amplio sector de la población y, sin embargo, son asuntos de suma importancia. No se trata ni más ni menos que de la integridad de nuestro propio planeta, de nuestra vida. Si la población se mantiene en una actitud tan pasota como la que se ha mantenido hasta ahora, no esperemos más que malas noticias. ¿Cuántas especies han de desaparecer, qué grado de contaminación deben tener las ciudades o cuantos icebergs han de derretirse para que la sociedad tome conciencia de la grave situación ecológica que estamos sufriendo? Sin duda alguna, viendo el panorama, las medidas tomadas hasta ahora son insuficientes y necesitamos de otras alternativas que nos ayuden a mejorar la situación. Quizás imponiendo fuertes penalizaciones a los que las incumplan o haciendo una mayor publicidad sobre ellas, eso depende ya de los Estados, pero por favor, cojamos el toro por los cuernos y pongámonos manos a la obra si queremos que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de un planeta decente. Pablo Gordillo Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.